CEUTA - Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas

Cursos

CURSOS AVANZADOS 

CURSOS BÁSICOS

 

Modalidades cursos de CEUTA.

  • Presencial: El curso es 100 % presencial tanto teóricos como prácticos. Los teóricos se dan en nuestra sede en Canelones 1198, Montevideo, Uruguay. Esta modalidad potencia la interacción y todo lo favorable del encuentro. Se forma un grupo de whatsapp que funciona como foro y coordinación logística y administrativa del curso.

 

  • Semi-presencial: Combina presencialidad y modalidad on-line. Los teóricos se ofrecen on-line en ZOOM Premium. Estos quedan grabados y podrá accederse a los mismos. Los prácticos se efectúan de manera presencial y su carga horaria oscila alrededor del 30% de la carga horaria.

 

  • Virtualidad: Esta modalidad es ideal para puntos geográficos distantes, incompatibilidad de horarios o simplemente como opción de confort. Ofrece además de las clases teóricas on-line por zoom, el acceso a la grabación de los prácticos en calidad full-HD (no se asiste a los prácticos) y el seguimiento específico de aspectos relevantes de los prácticos en un grupo de whatsapp específico por parte de docentes.

INSCRIPCIÓN

1) ingresa al link de curso deseado (aquí)

2) Preinscríbete ingresando tus datos en el botón de "preinscripción" del curso seleccionado.

3) Efectúa el pago de la primera cuota mediante alguna de las distintas "modalidades de pago" para quedar efectivamente inscripta/o.

Los beneficios y descuentos serán válidos siempre y cuando los pagos se efectúen antes o hasta la fecha estipulada.

4) Envia foto del comprobante al 091431577 (Cel de Secretaría)

5) Serás incluido en la lista, recibirás mensaje/mail de confirmación de secretaría. El día de inicio del curso se arma grupo de whatsapp y se comparte el link de curso en los casos semipresenciales o virtuales (para saber más sobre modalidades de cursos. 

BENEFICIOS VIGENTES 

🤩 Beneficios para todos/as para los cursos AVANZADOS.

 

✅ ¡2x1 en todos los cursos modalidad VIRTUAL o 50% de descuento por un solo cuso modalidad VIRTUAL

✅   20% Para integrarte a curos que ya iniciaron.

✅   20% para curso de plantas medicinales, construcción natural y huerta agroecológica (avanzados) hasta 25 de mayo.

 

 

Bonificaciones válidas hasta agotar cupos.
No acumulables entre sí.


ℹ️ = Beneficio 2x1.
Tres posibilidades
1) Hacés dos cursos y paga uno
2) Dos personas hacen el mismo curso y paga una
3) Dos personas hacen dos cursos diferentes y paga uno.

 

✅   MODALIDADES de PAGO

Transferencias

BROU caja ahorro pesos N.o 110505583-00001

Transferencia desde otros bancos: BROU caja ahorro pesos N.o 110505583-00001

Depósitos en Abitab y Redpagos

Cuenta BROU caja ahorro pesos N.o 600-7403522 (abitab y redpagos)

Mercado Pago

Ahora podés pagar tarjetas de débito, crédito o depósito en mercado pago:  pagá acá con MP. Solo tenés que hacerte una cuenta y descargar la app.

Comprobantes

Agradecemos incluyas tu nombre en el concepto y una vez efectuado el pago envies foto del comprobante al 091431577 (Cel de Secretaría)

 

Galería de imágenes

 Introducción

La etapa del planeta designada como antropoceno ha generado riesgos de colapso en los sistemas ecológicos que regulan las condiciones de vida en nuestro planeta. La civilización humana cuenta en la actualidad con información científica determinante, la cual señala que   se enfrenta a desafíos de cambio de paradigmas socio-ecológicos como nunca antes, para aspirar a la sostenibilidad socioeconómica y ambiental inclusiva.

La promoción e intercambio para  la aplicación  de la ecología a las formas de producción y reproducción,  en espacios domésticos y emprendimientos locales, centros educativos y culturales  es lo que llamamos la formación de comunidad de saberes necesarios para la sostenibilidad de la vida. CEUTA busca a través de su programa de cursos de múltiples modalidades, aportar local y regionalmente a este desafío global.

Antecedentes

El Programa de Cursos de CEUTA surge en 1994 dirigido a público en general, con el objetivo de difundir más ampliamente las ideas, conocimientos y técnicas para la sotenibilidad en temas de agropecuaria, energía, vivienda, hábitat y territorio. Fue creado para funcionar en forma autosostenible. En estos años, más de 6000 alumnos han pasado por unos 40 cursos creados, organizados e impartidos por CEUTA y un equipo docente integrado por más de cerca de 50 especialistas.

Actualidad

CEUTA es pionero y líder en formación para la sustentabilidad en Uruguay. El modelo cursos básicos, consiste en cursos cortos, desarrollando alternativas ecológicas concretas para prácticas y actividades en espacios domésticos o productivos, con el objetivo vivir en equilibrio con nuestro planeta dentro de una visión restauradora de los ciclos de la vida. La nueva modalidad de cursos avanzados, certificados por la Universidad CLAEH apunta a profundizar y especializar a profesionales, emprendedores y entusiastas en la aplicación y desarrollo de campos temáticos de los cursos brindados.

Nuestros cursos se realizan, además de en nuestra sede y los predios y emprendimientos rurales y urbanos en los que se realizan las prácticas, en convenios con grupos e instituciones en todo el país. A partir de la pandemia covid-19, se realizan cursos de forma semi-presencial y virtual. También diseñamos capacitaciones a la medida de las necesidades de grupos e instituciones que lo solicitan.

La promoción de conocimientos para  la aplicación  de la ecología a las actividades humanas de producción y reproducción,  en espacios domésticos, empresas y emprendimientos locales, centros educativos y culturales, y demás espacios colectivos,   constituye el efectivo desafío epistemológico  para la sostenibilidad de las condiciones para la vida en el planeta. CEUTA busca a través de su programa de cursos de múltiples modalidades, aportar local y regionalmente a este desafío global.

El 21 de abril de 2022, se concretó finalmente un acuerdo esperado para nuestra organización: un convenio de apoyo y certificación académica de la Universidad CLAEH (UCLAEH) para cursos avanzados de CEUTA.

La Universidad CLAEH es una institución universitaria de calidad, rigurosa en la formación, la investigación y la innovación. Desde su fundación viene desarrollando múltiples capacidadesinterdisciplinarias, articulando y potenciando a la ciudadanía y a distintos profesionales en temas de desarrollo local, salud, educación, políticas sociales, gobierno, democracia, integración, historia, cultura, patrimonio, comunicación, derechos humanos, entre otros.

 Estamos felices de nuestro nuevo convenio de trabajo con Uclaeh, que no permitirá ofrecer una nueva modalidad de cursos avanzados, para técnicos, emprendedores y gente comprometida en profundizar en aplicar la sustentabilidad con principios de ecología aplicada, en sus vidas.

Los primeros cursos en modalidad avanzada, que iniciarán en formatos semipresenciales y virtuales, serán:

  • Cannabis orgánico Pro
  • Construcción natural
  • Sistemas agroforestales
  • Huerta agroecológica
  • Plantas usadas como medicina

Compartimos conocimientos y tecnologías apropiadas actuales cuidando los ecosistemas, para mejorar el bienestar común.

✨ Compartimos saberes para la vida.

 

#tintasnaturales #jardineria #huertaorgánica #cannabisorganico #cosméticanatural #farmacianatural #plantasmedicinales #frutosnativosdeluruguay #fotovoltaica #sostenible #construccion #cocina #gastronomia #plantas #hongoscomestibles #uruguay #curso #agroecología #permacultura #capacitacion #energiasrenovables

Galería de videos

Modalidades cursos de CEUTA 2023.

  • Presencial: El curso es 100 % presencial tanto teóricos como prácticos. Los teóricos se dan en nuestra sede en Canelones 1198, Montevideo, Uruguay. Esta modalidad potencia la interacción y todo lo favorable del encuentro. Se forma un grupo de whatsapp que funciona como foro y coordinación logística y administrativa del curso.

 

  • Semi-presencial: Combina presencialidad y modalidad on-line. Los teóricos se ofrecen on-line en ZOOM Premium. Estos quedan grabados y podrá accederse a los mismos. Los prácticos se efectúan de manera presencial y su carga horaria oscila alrededor del 30% de la carga horaria.

 

  • Virtualidad: Esta modalidad es ideal para puntos geográficos distantes, incompatibilidad de horarios o simplemente como opción de confort. Ofrece además de las clases teóricas on-line por zoom, el acceso a la grabación de los prácticos en calidad full-HD y el seguimiento específico de aspectos relevantes de los prácticos en un grupo de whatsapp específico por parte de docentes.

Item/actividad

SEMIPRESENCIAL

VIRTUAL

Clases teóricas por zoom en vivo

SI

SI

Acceso a grabaciones de clases teóricas

Si

Si

Acceso a presentaciones PDF/PPT

Si

Si

Grupo de Whatsapp/chat grupal plenario

Si

Si

Grupo de Whatsapp/chat grupal salidas, específico virtuales

No

Si

Salidas Presenciales

Si

No

Transmisión En vivo de prácticos en buena calidad (Zoom)

Si

Si

Pruebas de fin de curso

Si

Si

Diplomas de participación o aprobación

Si

Si

 

Transferencias

BROU caja ahorro pesos N.o 110505583-00001

Transferencia desde otros bancos: BROU caja ahorro pesos N.o 110505583-00001

Depósitos en Abitab y Redpagos

Cuenta anterior BROU caja ahorro pesos N.o 600-7403522 (abitab y redpagos)

Mercado Pago

pagá acá con MP

Comprobantes


Agradecemos incluyas tu nombre en el concepto y una vez efectuado el pago envies foto del comprobante al 091431577 (Cel de Secretaría)

Curso Realizado en Fecha
Huerta Orgánica Microcuenca Tala-San José Setiembre-Diciembre 1996
Huerta Orgánica Zapicán-Lavalleja Noviembre de 1997
Huerta Orgánica Los Álamos - Canelones Noviembrede1997
Huerta Orgánica Microcuenca Tala-San José Octubre1997-Febrero1998
Huerta Orgánica El Lago - Canelones Febrero de 1998
Huerta Orgánica Libertad-San José Abril-Agosto de 1999
Plantas Medicinales Rocha-Rocha Diciembre de 1999
Conservación de Alimentos Velázquez-Rocha Noviembre-Diciembre 1999
Huerta Orgánica Colonia Valdense-Colonia Febrero-Marzo de 2000
Huerta Orgánica Ombúes de Lavalle-Colonia Julio de 2000
Huerta Orgánica Paso de la Arena-Mdeo. Octubre de 2000
Huerta Orgánica Rocha-Rocha Noviembre de 2000
Papel Reciclado La Paloma-Durazno Octubre de 2000
Plantas Aromáticas y Medicinales Young-Río Negro Noviembre de 2000
Papel Reciclado La Paloma-Durazno Octubre de 2000
Plantas Aromáticas y Medicinales Fray Bentos-Río Negro Octubre de 2000
Cocina Integral Tapia-Canelones Noviembre de 2000
Conservación de Alimentos Colonia El Ombú-Río Negro Diciembre de 2000
Conservación de Alimentos Fray Bentos-Río Negro Noviembre de 2000
Huerta Orgánica Constitución-Salto Diciembre de 2000
Conservación de Alimentos Young-Río Negro Diciembre de 2000
Panificación Colonia El Ombú-Río Negro Mayo de 2001
Panificación Fray Bentos-Río Negro Mayo de 2001
Plantas Aromáticas y Medicinales Tacuarembó-Tacuarembó Febrero de 2001
Panificación Mercedes - Soriano Setiembre de 2001
Panificación San Javier - Río Negro Octubre de 2001
Huerta Orgánica Nueva Palmira Noviembre de 2001
Huerta Orgánica Mercedes - Soriano Noviembre de 2001
Agroecología y Prod. Orgánica Ciudad de Rivera - Rivera Diciembre de 2001
Huerta Orgánica Ciudad de Rivera - Rivera Junio de 2002
Subproductos de la Colmena Young - Río Negro Agosto de 2002
Producción y Comercialización de Productos Orgánicos Montevideo – FUCVAM - DINAE Abril 2003 a Marzo 2004
Hierbas Aromáticas Nueva Palmira - Colonia Agosto de 2004
Panificación Integral Paso de la Cruz – Río Negro Junio de 2004
Subproductos de la Colmena Ciudad de Rocha - Rocha Octubre de 2004
Energía Solar Las Piedras Diciembre de 2003
Energía Solar Guichón Marzo de 2004
Energía Solar Nueva Palmira Abril de 2004
Energía Solar Pando Junio de 2004
Energía Solar Tacuarembó Agosto de 2004
Energía Solar Castillos Agosto de 2004
Energía Solar Salto Setiembre de 2004
Energía Solar Baltasar Brum Setiembre de 2004
Energía Solar Rivera Setiembre de 2004
Energía Solar Minas Octubre de 2004
Energía Solar Durazno Noviembre de 2004
Energía Solar Castillos Diciembre de 2004
Energía Solar Montevideo Febrero 2005
Cocina Lorena Zapicán Marzo 2005
Energia Solar Colonia Valdense Febrero de 2006
Plantas Silvestres Colonia Valdense 2006
Plantas Medicinales Livramento Abril 2006
Plantas Medicinales Laguna Negra Octubre 2006
Jardinería Montevideo. Convenio FUCVAM - MIDES 2006
Vermicompost Montevideo. Convenio FUCVAM - MIDES 2006
Cultivo de plantas aromáticas Montevideo. Convenio FUCVAM - MIDES 2006
Energía solar. Curso básico Cabo Polonio, Rocha- DINAMA Noviembre 2008
Olla Bruja Montevideo-UTE Setiembre 2008
Horno Solar Montevideo, varios barrios-UTE Setiembre 2008
La energía es increaíble Ciudad de la Costa, Maestras Comunitarias- UTE Octubre 2008
Cocina Lorena Montevideo, varios barrios - UTE Noviembre 2008
Olla Bruja Montevideo, varios barrios - UTE Marzo 2009
Colectores solares Montevideo. Tacurú – Fac. Arquitectura Setiembre 2009
Eficiencia Energética Maldonado, Piriápolis. MIEM- DNE-Educación Secundaria Noviembre 2009
Consejero de Energía Montevideo. MIEM- DNE- IMM Noviembre 2009 / Febrero 2010
La energía es increíble Departamentos de Lavalleja, Maldonado, Canelones, Rocha, Mdeo. MIEM- DNE , UTE –JNE Maestras comunitarias y urbanas 2009/ 2010 / 2011 /2012
Talleres Olla Bruja MIEM- DNE , UTE – JNE Maestras y familias . Departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha, Montevideo 2009/2010/2011/2012
Huerta Orgánica Intendencia Municipal de Soriano 2011
  • Mayo 2023
  • Inicio: 31 de Mayo 2023 Charla Introductoria Construcción Natural Avanzado Horario: 19hs 1 h Más información

  • Junio 2023
  • Inicio: 01 de Junio 2023 Huerta Agroecológica avanzada (Certificada) Horario: Jueves 18hs-20hs y Sab 9hs-12hs 69 hs totales de clase Más información

    Inicio: 07 de Junio 2023 Jardines ecológicos Horario: 18 a 20 hs Total 25 hs.8 teóricos virtuales (de 2hs) y 3 salidas prácticas Más información

    Inicio: 08 de Junio 2023 Reconocimiento y uso de plantas como medicina (Avanzado) Horario: Jueves 18hs a 20s y Sábados de 9hs a 13hs (o ajuste con docentes) 52 hs de clase Más información

    Inicio: 08 de Junio 2023 Construcción Natural Avanzado (Certificado) Horario: Jueves 18.00hs a 20.00hs , Sábados (6) de 9.30hs a 13.30hs ( o a ajustar) 64 hs, 6 meses . 18 clases teóricas de 2hs y 7 clases prácticas de 4hs Más información