Reconocimiento y uso de plantas como medicina matutino, semipresencial y virtual.
MARTES 10 a 12 hs. 3 prácticas Sábado 2 de julio, sábado 6 de agosto, y otro a definir. 3 salidas a campo presenciales. MARTES 10 a 12 hs.
3 meses, 7 clases de 2 horas (14 hs) teóricos y 3 prácticas de campo (12hs)
Cannabis orgánico virtual
Martes (teóricos) y Sábado (prácticos) Martes (18-20hs) y Sábado (9-12hs)
3 meses (31hs), 11 clases teóricas de 2 horas (22 hs) y 3 prácticas de 3hs
Hornos tradicionales y Cocinas a leña semipresencial o virtual
lunes teóricos, 2 prácticos (sábados) lunes 18hs a 20hs, sábados a convenir con docente en Canelones o Santa Ana (Canelones)
2 meses,18 hs, 6 teóricos de 2 hs y 2 prácticos de 3 hs
Biomateriales para la revalorización de residuos orgánicos.
Miércoles y viernes mierc. 18-20hs y viern. 18-21hs
2 meses, 21 hs
Farmacia natural presencial matutino
Jueves 10 a 12 hs
24 hs. 8 teóricos de 2 hs y 2 prácticos de 4 hs sábados de mañana o a coordinar entre grupo y docente
Saneamiento ecológico semipresencial
Viernes teóricos de 19 a 21. hs. Sábados prácticos de 9.30 a 12.30 hs.
27 hs. 9 teóricos de 2 hs (18 horas) y 3 prácticos de 3 hs sábados
Multiplicación de plantas comestibles, aromáticas y medicinales presencial
Viernes 18 a 20 hs
18 hs total. 3 teóricos de 2 hs y 4 prácticos de 3 hs sábados de 9 a 12 hs
Bioinsumos para agricultura orgánica semipresencial o virtual
Martes 18 a 20 hs
6 teóricos de 2 hs y 2 prácticos de 4 hs sábados de 14 a 18 hs
Reconocimiento y uso de plantas como medicina presencial
Miércoles 18 a 20 hs
27 hs.9 teóricos de 2 hs y 2 salidas de campo de 4,5 hs sábados de mañana o a coordinar entre docentes y alumnos
Descuentos individuales: 40% exalumnos y 25% público en general ( no se acumulan descuentos con el 2x1, son excluyentes entre sí )
Objetivo:
Incorporar conceptos teóricos y prácticas de manejo orgánico de árboles frutales de hoja caduca, vid y citrus, buscando establecer conocimiento generales para manejo anual, obteniendo producción todo el año.
Descripción:
Obtener un conocimiento general del manejo de frutales a pequeña escala de forma orgánica, desde la producción de plantas,reconocimiento de variedades, manejo del suelo, abonos verdes, fertilización orgánica,formación de plantas, podas, herramientas sanitarias (principales plagas y enfermedades), raleo de fruta, riego, fuente de agua, cosecha y poscosecha.
Se dictarán 8 clases por zoom y 4 clases presenciales en el predio del productor de fruta orgánica Hector Nicassio.
Programa:
1.Normas de producción de orgánicos. Puesta a punto del clima que requieren los frutales, zona de producción, periodo de producción de las distintas variedades, reconocimiento de variedades.
2.Manejo del suelo. Abonos verdes (especies, cómo intercalar cada una, cómo preparar el suelo para siembra de abonos, cómo mantener el abono). Estiércoles. Compostaje con residuos del predio.
3.Sistematización del área a plantar o cómo manejar el suelo en el área a plantar. Levantamiento de canteros, drenaje. Variedades que se utilizan. Densidad de siembra. Ubicación en el predio de los arboles, según requerimientos.
4.Cortinas de vientos. Efecto de las malezas en el cultivo. Mulch orgánico y nailon. Formas de uso.
5.Herramientas que se pueden usar en predios. Principales herramientas de diseño y manejo (asociaciones, cortinas, praderas, etc).
6.Sanidad de los cultivos. Por variedad y epoca del año.
7.Identificación y monitoreo de enfermedades y plagas. Elaboración de repelentes y controladores caseros. Insumos que se pueden usar. Volumen de caldo a usar por tamaño de árbol.
8.Conceptos sobre reproducción de plantas. Viveros.
9.Fuente de agua. Calidad del agua.
10.Cosecha y poscosecha.
Evaluación:
1) asistencia del 70% de clases.
2) trabajo final escrito y fundamentado en el predio.
Docente:
Raquel Hernández Piñeyrúa. Ingeniera Agrónoma desde 2014. Técnica extensionista, en producción organica e integrada en fruta y hortalizas. Participó además del desarrollo industrial de la producción familiar.
Consultas e Inscripciones
Horario: 14:00 a 19:00 hs.
Cel. 091431577
Tel.: 29028554
E-mail: secretaria@ceuta.org.uy
Dirección: Canelones 1198 (Montevideo)
facebook.com/cursosceuta
instagram: ceuta_tecnologias_apropiadas
twitter: @CEUTAUy