Cannabis orgánico
Martes (teóricos) y Sábado (prácticos)
Horario: Martes (18-20 hs) y Sábado (10-13 hs) 18-20 hs
Hr. teórico: 18-20 hs 18-20 hs
Hr. práctico: 9-12 hs 9-12 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.600
Modalidad: Semipresencial o virtual
Huerta orgánica
jueves
Horario: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: 9 a 12 hs 9 a 12 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Semipresencial o virtual
Reconocimiento y uso de plantas como medicina matutino, semipresencial y virtual.
Viernes 10 a 12 hs. 3 prácticas Sábados (salidas a campo presenciales).
Horario: Viernes 10 a 12 hs.
Hr. práctico: 9hs-13hs 9hs-13hs
Precio: 3 cuotas de $ 2500
Modalidad: Semipresencial o virtual
Energía Solar Fotovoltaica
Lunes
Horario: 18 a 20 hs teórico y de 10-12hs práctico 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: Sábados 10 a 12 hs Sábados 10 a 12 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.600
Modalidad: Semipresencial o virtual
Bosques comestibles
Martes
Horario: 18 a 20 hs 18-20 hs
Hr. teórico: 18-20 hs 18-20 hs
Hr. práctico: 9hs-13hs (primer práctico), 9-14 hs (segundo y tercer práctico) 9hs-13hs (primer práctico), 9-14 hs (segundo y tercer práctico)
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Semipresencial o virtual
Fruticultura orgánica de hoja caduca, vid y citrus
Martes
Horario: Teóricos Martes de 18 a 20 y prácticos sábados de 9.30 a 12.30 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: 9.30-12.30 hs 9.30-12.30 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Semipresencial o virtual
Construcción Natural
Miércoles
Horario: 18.30 a 20.30 hs 18.30 a 20.30
Hr. teórico: 18.30 a 20.30 18.30 a 20.30
Hr. práctico: 10 a 13 hs 10 a 13 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.600
Modalidad: Semipresencial o virtual
Reconocimiento y uso de plantas como medicina presencial. Básico
Miércoles
Horario: 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: Sábados o domingos en la mañana Sábados o domingos en la mañana
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Presencial
Jardines ecológicos
Teóricos: Miércoles ; Prácticos: Sábados
Horario: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: 10 a 14 hs 10 a 14 hs
Precio: 3 cuotas de $ 2.500
Modalidad: Semipresencial o virtual
El curso avanzado aborda con mayor profundidad el cultivo de cannabis y cáñamo y está dirigido a productores, emprendedores, técnicos y auto-cultivadores. El objetivo de la capacitación consiste en aprender el manejo del sistema productivo, tanto del cultivo a campo, en invernáculo e indoor. A su vez, aborda los aspectos legales para obtener licencias productivas, elaboración de cosmética con derivados del cultivo. La metodología consiste en clases por plataforma zoom premium e intercambio de materiales vía digital y tres prácticas presenciales de dos horas cada una.
La capacitación está integrada por 8 docentes que presentan formación en distintas áreas, esto persigue abordar al sector desde una perspectiva interdisciplinaria. La metodología del curso consiste en clases teóricas virtuales de 2 horas, donde se fomenta la participación de los estudiantes y el trabajo en grupos de discusión. El cronograma está dividido en 5 módulos: 1) Introducción al sector cannabico en Uruguay, 2) Aspectos agronómicos y adopción de tecnologías, 3) Potenciales y usos de la planta en el marco de una economía circular, 4) Aspectos de regulación, 5) Características de la cadena agroindustrial. Para cada módulo se envía bibliografía complementaria. Por otra parte, la capacitación contempla 6 encuentros prácticos donde a partir de la experimentación y el conocimiento empírico de los productores, se profundiza en los conocimientos teóricos.
Programa
1 |
Introducción al cultivo de cannabis orgánico |
M. Pizzanelli |
|
Práctico establecimiento productivo |
M. Pizzanelli |
2 |
Crecimiento desarrollo y requerimientos del cultivo |
M. Pizzanelli |
3 |
Suelos, manejo de la materia orgánica, sustratos y nutrición |
G. Fabini |
4 |
Rotación de cultivos en sistemas agricolas |
G. Fabini |
5 |
Elaboración e interpretación los analisis de suelo y agua |
M. Pizzanelli/G.Fabini |
|
Practico 2 establecimiento productivo elaboración de almácigos y esquejes |
M. Pizzanelli |
6 |
Cosmética natural con CBD |
R. Gonzalez |
7 |
Cosmética natural con CBD |
R. Gonzalez |
|
Práctico 3 -Elaboración de cosmética con CBD |
R. Gonzalez |
8 |
Cultivo de cáñamo desarrollado a campo |
M. Pizzanelli |
9 |
Cultivode cáñamo en invernáculo |
M. Pizzanelli |
10 |
Proyectos agronomicos para obtener licencias de producción |
M. Pizzanelli |
11 |
Sistemas de irrigación |
S. Guerra |
12 |
Cultivo INDOOR |
Ma. Gonzalez |
|
Práctico 4 Indoor elaboración de un proyecto indoor |
Ma.Gonzalez |
13 |
Aspectos legales |
G. Raffo |
14 |
Aspectos legales |
G. Raffo |
15 |
Metodos de siembra. Reproducción sexual y asexual. Principales variedades utilizadas |
M. Pizzanelli |
16 |
Identificación, manejo de plagas y enfermedades |
A. Alonso |
17 |
Insumos de síntesis biologica |
M. Pizzanelli |
18 |
Poscosecha secado y curado |
L. Ethcegoimberry |
|
Práctico 5 Visita a emprendimiento de poscosecha |
L. Ethcegoimberry |
19 |
Estructura economica del cultivo |
M. Pizzanelli |
20 |
Variables que afectan el rendimiento productivo |
M. Pizzanelli |
21 |
Sistematización de actividades (riego, nutrición, sanidad, intervenciones al cultivo) |
M. Pizzanelli |
|
Práctico 6 visita a establecimiento productivo |
|
22 |
EVALUACIÓN DEL CURSO |
M. Pizzanelli |
TEORICOS:
Todos los jueves 18-20hs desde el 11/08 hasta el final (primera semana diciembre)
PRACTICOS:
Sábados de mañana
Práctico 1- 20/08
Practico 2 – 17/09
Práctico 3- 08/10
Práctico 4- 05/11
Práctico 5- 19/11
Práctico 6- 03/12
Docente:
Marcelo Pizzanelli Torrado (Montevideo, 1980). Ingeniero Agrónomo desde 2013 (Udelar). Maestrando en Desarrollo Rural Sustentable.
Actualmente trabajo en la en la Dirección General de Desarrollo Rural (MGAP), cómo técnico territorial de Canelones. Paralelamente me desempeño como técnico extensionista y desde 2013 participo como docente de cursos de capacitación.
Galería de imágenes
Galería de videos
Archivos adjuntos
afiche_cannabis_pro.png