Jardines ecológicos Full
Martes
Horario: De 18 a 20h 18 a 20 hs por Zoom
Hr. teórico: 18 a 20 hs por Zoom 18 a 20 hs por Zoom
Hr. práctico: Dos sábados a definir 1:Visita a Vivero Montes-La Floresta, Canelones 2: visita a Ecoparque de la amistad (Ex Villa Dolores). Dos sábados a definir 1:Visita a Vivero Montes-La Floresta, Canelones 2: visita a Ecoparque de la amistad (Ex Villa Dolores).
Precio: 30% de descuento hasta el 2 de mayo. Queda en 3 cuotas de $2730
Modalidad: Semipresencial o virtual
Descripción:
Este curso nos introduce con solidez en el universo de tintas naturales. El objetivo de la capacitación consiste en aprender las técnicas, y su aplicación en las condiciones propias de los participantes, ya sea en en ámbito doméstico o en el marco de emprendimientos de tratamiento textil. El enfoque de sustentabilidad que se utiliza trabaja en la difusión de insumos locales, de origen natural y trazables.
Se entrega un certificado del Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas de aprobación del curso o participación, según corresponda. CEUTA es entidad capacitadora registrada en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y en el Instituto Nacional de Empleo y Capacitación Profesional (INEFOP)
La metodología consiste en clases por plataforma zoom e intercambio de diversos materiales, vía digital. Además, se realizan tres prácticas presenciales (o virtuales según modalidad) de 5 horas aproximadas cada una, donde se aplican todas las técnicas estudiadas.
Programa:
1 Introducción a los tejidos de origen natural. Mordientes.
2 Reconocimiento de plantas tintóreas, hojas con taninos. Taninos.
3 Primera práctica: cómo mordentar, cómo preparar el baño tintóreo.
Tareas domiciliarias.
4 Analizando resultados. Fijación, resistencia a la luz, resistencia al lavado.
Tareas Domiciliarias.
5 Teoría de mordencia para las técnicas de Ecoprint más tradicionales, mostrando en imágenes los distintos resultados. Teoría de Mordencia para lograr mayor profundidad en la técnica. Bibliiografía de Michel Garcia e Irit Dulman.
6 Práctico: Ecoprint tradicional y mordencia de paños para Ecoprint avanzado.
7 Análisis de resultados.
8 Realización de carta de 7 colores.
Viernes 6/10 - Teórico
Viernes 13/10 - Teórico
Sábado 21/10 - Práctico I
Viernes 27/10 - Teórico
Viernes 3/11 - Teórico
Sábado 11/11 - Práctico II
Viernes 17/11 - Teórico
Viernes 24/11 - Teórico
Sábado 2/12 - Práctico III
Evaluación:
1) asistencia del 75 % de clases.
2) ejercicios prácticos como tarea domiciliaria.
3) trabajo final oral: preguntas y respuestas.
Docentes:
En 2017 la diseñadora María Paz Romero realizó talleres introductorios a las tintas naturalesy al Ecoprint. Tomó talleres de Índigo orgánico y Shibori (técnica de estampado japonesa) a cargo de Ludmila Maddalena, en Uruguay. En 2019 realizó cursos avanzados en tintas dictados por Etno botánica (Minas Gerais, Brasil). En 2019 y 2020 profundizó en la técnica de Ecoprint a cargo de Irit Dulman de Israel, creadora de dicha técnica. Recibió apoyo de capital semilla de ANII para su emprendimiento María Paz Romero.
Ayelen Martinez ha estado vinculada al mundo de las artes visuales y plásticas, desde su niñez, formándose en diversas áreas vinculadas a la pintura y dibujo, la escenografía y la producción de eventos. En el año 2021 inició su formación en Tintes Naturales y Ecoprint junto a Maria Paz Romero de manera permanente. Trabajando junto a la diseñadora en la creación y producción de sus colecciones de invierno y verano, y acompañando el dictado de sus talleres.
Inscripciones:
https://www.ceuta.org.uy/cursos/calendario/anteriores/124/ecoprint-
Consultas:
Cels. 091431577, 092491195
E-mail: secretaria@ceuta.org.uyTel.: 29028554
Dirección: Canelones 1198 (Montevideo)
facebook.com/cursosceuta
instagram: ceuta_tecnologias_apropiadas
twitter: @CEUTAUy
Galería de imágenes