Cannabis orgánico
Martes (teóricos) y Sábado (prácticos)
Horario: Martes (18-20 hs) y Sábado (10-13 hs) 18-20 hs
Hr. teórico: 18-20 hs 18-20 hs
Hr. práctico: 9-12 hs 9-12 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.600
Modalidad: Semipresencial o virtual
Huerta orgánica
jueves
Horario: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: 9 a 12 hs 9 a 12 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Semipresencial o virtual
Reconocimiento y uso de plantas como medicina matutino, semipresencial y virtual.
Viernes 10 a 12 hs. 3 prácticas Sábados (salidas a campo presenciales).
Horario: Viernes 10 a 12 hs.
Hr. práctico: 9hs-13hs 9hs-13hs
Precio: 3 cuotas de $ 2500
Modalidad: Semipresencial o virtual
Energía Solar Fotovoltaica
Lunes
Horario: 18 a 20 hs teórico y de 10-12hs práctico 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: Sábados 10 a 12 hs Sábados 10 a 12 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.600
Modalidad: Semipresencial o virtual
Bosques comestibles
Martes
Horario: 18 a 20 hs 18-20 hs
Hr. teórico: 18-20 hs 18-20 hs
Hr. práctico: 9hs-13hs (primer práctico), 9-14 hs (segundo y tercer práctico) 9hs-13hs (primer práctico), 9-14 hs (segundo y tercer práctico)
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Semipresencial o virtual
Fruticultura orgánica de hoja caduca, vid y citrus
Martes
Horario: Teóricos Martes de 18 a 20 y prácticos sábados de 9.30 a 12.30 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: 9.30-12.30 hs 9.30-12.30 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Semipresencial o virtual
Construcción Natural
Miércoles
Horario: 18.30 a 20.30 hs 18.30 a 20.30
Hr. teórico: 18.30 a 20.30 18.30 a 20.30
Hr. práctico: 10 a 13 hs 10 a 13 hs
Precio: Tres cuotas de $ 3.600
Modalidad: Semipresencial o virtual
Reconocimiento y uso de plantas como medicina presencial. Básico
Miércoles
Horario: 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: Sábados o domingos en la mañana Sábados o domingos en la mañana
Precio: Tres cuotas de $ 3.000
Modalidad: Presencial
Jardines ecológicos
Teóricos: Miércoles ; Prácticos: Sábados
Horario: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. teórico: 18 a 20 hs 18 a 20 hs
Hr. práctico: 10 a 14 hs 10 a 14 hs
Precio: 3 cuotas de $ 2.500
Modalidad: Semipresencial o virtual
Descripción:
El curso está dirigido a aquellas personas que deseen introducirse a la cosmética natural, y deseen aprender a elaborar sus propias fórmulas de manera artesanal.
El curso introduce en el conocimiento de la cosmética natural y las ventajas de uso en los tratamientos para la piel y el cabello, así como al aprendizaje sobre los componentes de un cosmético natural, las bases para el diseño y producción de diversas formas cosméticas, tomando en cuenta las propiedades de las plantas y hierbas medicinales en su elaboración.
La metodología consiste en clases teóricas por plataforma zoom e intercambio de diversos materiales, vía digital. Además se realizan dos prácticas presenciales de 4 horas.
Programa:
Presentación del curso - Introducción:
Qué es un cosmético?
Diferencias entre cosmética convencional y natural.
Por qué elegir cosmética natural?
El INCI: International Nomenclature of Cosmetic Ingredients
Equipo y materiales a utilizar en cosmética natural.
Qué es el PH y cómo medirlo?
PH de tipos de piel
PH de los cosméticos
La piel
Funciones de la Piel
Tipos de piel (aspecto y tratamiento)
El cabello
Tipos de cabello (aspecto y tratamiento)
Cómo actúa el PH en los productos para el cabello
Propiedades medicinales y dermatológicas de las plantas más usadas en cosmética natural:
Aloe vera, árbol de té, rosa mosqueta, árnica, caléndula, romero, lavanda, avena,
manzanilla, bardana, carqueja, salvia, cannabis.
La fase acuosa
Aguas
Hidrolatos
Espesantes y gelificantes hidrosolubles
Tipos de extractos hidrosolubles y formas de extracción
La fase oleosa
Los aceites vegetales
Las mantecas
Las ceras
Tipos de extractos liposolubles y formas de extracción
Los activos:
Propiedades cosméticas de los aceites esenciales.
La piel y los aceites esenciales
Cómo los incluimos en un cosmético
Colorantes
Vitaminas
Conservantes y antioxidantes
Sesión 6: 28 de Abril
Extracciones fitoterápeuticas para las preparaciones cosméticas (tinturas, glicerinatos, oleatos)
Las emulsiones
Qué es una emulsión
Tipos de emulsiones cosméticas
Tensioactivos y emulsionantes
Qué son?
Tipos de tensioactivos y emulsionantes.
Cómo calcular la SAL que contiene nuestra fórmula.
Sesión 9 : 19 de Mayo
Fórmulas cosméticas
Equivalencias: Tazas, tacitas, cucharadas, cucharaditas.
Cómo calcular una fórmula cosmética?
Libro de trabajo
Etiquetado
Elaboración de fórmulas cosméticas
Limpiadores
Qué son? Tipos. Cómo elaborarlos?
Tónicos
Qué son? Tipos. Cómo elaborarlos?
Emulsiones
Qué son? Tipos. Cómo elaborarlos?
Mascarillas
Qué son? Tipos. Cómo elaborarlos?
Cierre y evaluación
Evaluación:
1) asistencia al 75% de clases.
2) trabajo final propuesto por docente
Docentes:
La conexión de Hanna Petricova con el mundo de las plantas nace en la infancia, en la zona rural de República Checa, donde en el jardín medicinal de su abuela materna, arecibe elconocimiento y pasión por el cuidado y uso medicinal de las plantas.Motivada por profundizar en los conocimientos y por un proyecto de vida más relacionado con la naturaleza, se establece en 2011 en una chacra ubicada en la ladera sur de la Sierra de las Ánimas.
Allí comienza a experimentar y a estudiar sobre plantas aromáticas nativas y exóticas, generando además un espacio que sirve como punto de encuentro para el intercambio de saberes, donde botánicos, fitoterapeutas y diferentes actores relacionados con el mundo de las plantas dictan regularmente cursos y talleres. También lidera el emprendimiento de cosmética natural "Tierra Pura" poniendo en práctica su experiencia.
Rossanna González, es politóloga y cosmetóloga naturista certificada por la COFENAT (Asociación Española de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales) y por el centro de estudios especializado en la difusión de terapias naturales Amaris Natural (de España). Ha diseñado la línea de productos de cosmética natural y aromaterapia “Rosa Turca”, especializándose en el trabajo con hierbas medicinales y aceites esenciales y vegetales, combinando los conocimientos fitoterapéuticos, cosméticos y de aromaterapia, así como también ha realizado el diseño de líneas cosméticas con CBD, a partir de su información en el Instituto Dermatológico Europeo en cosmética natural con cannabis.
Consultas e Inscripciones
Horario: 13:00 a 19:00 hs.
Cel. 091431577
Tel.: 29028554
E-mail: secretaria@ceuta.org.uy
Dirección: Canelones 1198 (Montevideo)
facebook.com/cursosceuta
instagram: ceuta_tecnologias_apropiadas
twitter: @CEUTAUy
Galería de imágenes